Noticias
El equipo de protección personal (EPP) incómodo es la razón número 1 por la que los trabajadores se quitan el equipo de seguridad, y ahí es cuando ocurren los accidentes.
De acuerdo con los trabajadores, el calor y la humedad son dos de los principales factores de incomodidad; por ello, controlar estos factores es crucial para mejorar el cumplimiento del EPP en la planta.
Lea también: "Importancia de la seguridad industrial
e higiene ocupacional"
En este sentido, Magid de México se enfocó en realizar guantes de protección con nuevos diseños y materiales para el control de la humedad, los cuales se centran en mantener a los trabajadores frescos, secos y cómodos; a través de la permeabilidad del aire, el enfriamiento sensorial y las fibras absorbentes.
Foto: Video “Safety Matters Express - Control de la Humedad para Mejorar el Cumplimiento del EPP” de Magid de México
Estos materiales novedosos permiten que exista un flujo de aire hasta 60% mayor que en los tradicionales, mientras que las telas de enfriamiento sensorial desencadenan una ola de receptores frescos cerca de la superficie de la piel y sus fibras especiales ayudan a acelerar la evaporación de la humedad.
Elegir el equipo de protección personal adecuado permitirá que los colaboradores se sientan frescos y cómodos al realizar sus tareas, además de estar protegidos en todo momento.
Otras noticias de interés

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo